Las creencias limitantes, nuestros patrones inconscientes, hábitos heredados y constantes conflictos psíquicos nunca terminan, y siempre tendremos que enfrentarnos a nosotros mismos. A través de la psicoterapia, podemos adentrarnos en lo más profundo de nuestra mente; en el inconsciente, y en lo más profundo del ser; lo inconsciente. De esta manera, podemos comprender la raíz de nuestros conflictos psíquicos, cómo influyen en nuestros comportamientos y reacciones, y así dejar de ser esclavos de nuestras emociones y pensamientos.
Esto nos permite tomar las riendas y aliviar el sufrimiento psíquico que nos aqueja.
Iniciar un proceso terapéutico es un acto de profundo compromiso contigo mismo.
El espacio terapéutico que ofrezco consiste en un diálogo dinámico entre paciente y terapeuta, en el que tú tendrás toda la libertad para expresar lo que se te venga a la mente, en un método conocido como “asociación libre”.
Por mi parte, en la medida en que vaya comprendiendo lo que te ocurre, iré participando con preguntas, observaciones e interpretaciones para que juntos vayamos esclareciendo y resignificando tu historia.
De la misma manera, iré complementando el “insight”; el proceso de autoconocimiento, resignificación y reconexión, con diversas intervenciones de mindfulness, meditación, hipnosis y ejercicios de neurociencias para profundizar e integrar el movimiento psíquico con la supraconciencia y el cuerpo desde una perspectiva holística e integral. A través del diálogo, el silencio, la escucha activa, la simbolización de lo inconsciente y las intervenciones dirigidas iremos reconociendo y subiéndole el volumen a la verdad que anida dentro de ti.
Áreas de especialización
Ansiedad y estrés
Depresión y distimia
Trastornos de carácter y vinculación
Desregulación del sistema nervioso
Psicosomatización
Procesos de duelo o crisis vital
Búsqueda de sentido y cuestionamientos psicoespirituales
¿Cómo funciona la psicoterapia?
📍 Modalidad:
La sesión puede ser presencial (en San Ángel, CDMX) o en línea a través de Google Meet.
🗓️ Frecuencia y duración:
Cada sesión tiene una duración de 50 minutos. Al iniciar un tratamiento, nos reunimos una o más veces por semana, dependiendo de lo que el proceso requiera. La hora y el día acordado será fijo, exclusivamente tuyo y no será ofrecido a otra persona. La regularidad, crea un ritmo psíquico, por lo que es una condición fundamental para que el trabajo profundo pueda desplegarse. El compromiso continuo es vital para desenredar, descubrir y crear el movimiento necesario para generar progreso y transformación.
🔒 Espacio terapéutico:
Te ofrezco un lugar confidencial, libre, seguro y amorosamente cuidado, en donde podrás explorar tu mundo interno, resignificar lo vivido y acompañar el proceso de cambio con conciencia.
📞 Política de reserva y primer contacto
Por cuidado profesional, seguridad clínica y respeto a tu tiempo, todas las personas interesadas en iniciar psicoterapia deberán agendar primero una llamada gratuita de 5-15 minutos.
Esta breve conversación nos permite:
-
Conocernos de manera preliminar
-
Escuchar el motivo de tu consulta
-
Evaluar si el proceso que ofrezco es adecuado para tu situación actual
-
Determinar si es recomendable iniciar un proceso terapéutico conmigo o si lo más conveniente es referirte a otra modalidad o profesional
🗓 Para agendar esta llamada gratuita, escríbeme directamente por WhatsApp al [442 274 3756].
💳 Honorarios y confirmación
El valor por sesión individual es de $1,000 MXN.
Una vez realizada la llamada inicial y acordado el día y horario de tu sesión, recibirás los datos de pago.
La sesión se agenda de forma oficial únicamente cuando envíes tu comprobante de pago.
Este paso asegura tu espacio y permite que sostengamos el proceso con claridad, compromiso y responsabilidad mutua.
Ética profesional y forma de trabajo
Derivado de mis estudios de Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en el Centro Eleia, actualmente ofrezco sesiones en clínica comunitaria, imparto clases a nivel licenciatura y cuento con supervisión clínica grupal e individual con doctores especializados tanto en la clínica psicodinámica y psicoanalítica, como en enfoques energéticos y transpersonales.
Gracias a esta formación amplia e integrativa, mi método es profundamente flexible y se adapta a las necesidades particulares de cada paciente. Cada proceso es único y requiere una lectura clínica cuidadosa que me permite determinar qué herramientas e intervenciones son apropiadas en cada momento.
🌀 Mapeo psíquica y ruta terapéutica
Durante las primeras sesiones —que tienen un carácter de entrevista clínica y exploración inicial— realizo un mapeo provisional del psiquismo, con el objetivo de comprender la estructura psíquica, el nivel de estabilidad emocional y las dinámicas inconscientes predominantes. Esta evaluación inicial me permite delinear una ruta de trabajo personalizada, adecuada al momento vital y al nivel de integración psíquica de cada persona.
No todos los recursos terapéuticos pueden implementarse desde el inicio. En algunos casos, el trabajo deberá enfocarse inicialmente en la mente, el lenguaje, la simbolización y la integración emocional básica, antes de abrir espacio a intervenciones más sutiles como las técnicas energéticas, somáticas o psicoespirituales. Hacerlo prematuramente puede producir desorganización o disociación, por lo que siempre respeto los tiempos psíquicos y el momento del proceso.
🔄 Criterio clínico y ética profesional
El criterio para implementar herramientas como visualización, meditación, intervenciones energéticas o respiración psicoactiva dependerá siempre de la lectura clínica inicial y de cómo evolucione el proceso.
Hay ciertas problemáticas que, por su naturaleza o gravedad, no corresponden a mi área de competencia. En esos casos, ofreceré siempre una contención ética y humana, y acompañaré al consultante en su derivación hacia el tipo de atención que verdaderamente necesita. Nadie se va solo. Parte de mi compromiso profesional es guiar con honestidad y cuidado.

